No corras riesgos en tu trabajo
No tener un seguro médico puede resultar ser más caro que la enfermedad. No esperes más este es el momento de afiliarte.

Beneficios del Obamacare
Accede a médicos primarios y especialistas

Hospitalización
Emergencias médicas

Embarazo, parto, postparto
Un nacimiento seguro

Terapias rehabilitación
Recupera tu fuerza

Pediatría
Atención médica para tus hijos

Chequeos generales
Tratamientos de enfermedades

Medicamentos
Recetados

Laboratorios
Data is everything

Psiquiatría
Tratamientos para adicciones

Cuidados de pacientes externos
Data is everything

Deja tus datos y uno de nuestros asesores de Seguros IAD te contactará.
Conoce el testimonio de Estefani y Daniel
Con nuestro asesoramiento lograron ahorrar una gran cantidad de dinero en gastos médicas tras el accidente de su hijo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo inscribirme en una cobertura de salud?
-
1 de noviembre: comienza la Inscripción Abierta.
-
15 de diciembre: Fecha límite para inscribir la cobertura que inicia el 1 de enero.
-
15 de enero: Finaliza la Inscripción Abierta. Último día para inscribirse en la cobertura que comienza el 1 de febrero.
-
Después del 15 de enero, sólo podrá obtener un plan de salud si califica para un Período Especial de Inscripción.
¿Cuál es el income que se debe reportar?
El ingreso bruto (sin descuentos)
¿Cuáles son las características para una inscripción especial?
- Se mudó a otro estado.
- Cambios en la composición familiar (divorcio, casamiento, dio a luz o adoptó a un hijo).
- Pérdida de la cobertura del empleador o de Medicaid.
- Cambios en sus ingresos.
- Cambios en su estatus migratorio.
Requisitos para aplicar
- Tener estatus migratorio vigente.
- Tener social security (no es estatus migratorio).
- Realizar los taxes.
- Vivir dentro de los Estados Unidos.
- No estar encarcelado.
Recomendaciones si ya estoy inscrito
-
Cuando le llegue la tarjeta médica, debe llamar al número que está al respaldo y verificar qué hospitales, doctores, farmacias están dentro de la red.
-
Diferenciar una urgencia y una emergencia.
-
Crear cuenta en la compañía aseguradora.
-
Mantener los pagos de las primas al día para evitar suspensiones, actualizar información (por ejemplo, cambio de fecha de vencimiento de la tarjeta, cambio de tarjeta o número de cuenta) verificar que sus pagos electrónicos no estén bloqueados.
-
La aseguradora es privada y tiene la potestad de decir que no cubrirá los servicios cuando son altos (nos son todas las compañías).
-
Mantener actualizada su información ante el mercado de salud (Dirección, Income, Estatus migratorio, Cambios en la composición familiar, número telefónico e email).
¿Cuáles servicios esenciales de salud cubre?
-
Servicios ambulatorios para pacientes (atención ambulatoria que recibe sin ser admitido en un hospital).
-
Servicios de emergencia.
-
Hospitalización (como cirugía y estadías nocturnas).
-
Embarazo, maternidad y cuidado del recién nacido (tanto antes como después del nacimiento).
-
Servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias, incluido el tratamiento de la salud del comportamiento (esto incluye asesoramiento y psicoterapia).
-
Medicamentos recetados.
-
Servicios y dispositivos de rehabilitación y habilitación (servicios y dispositivos para ayudar a las personas con lesiones, incapacidades o enfermedades crónicas a obtener o recuperar habilidades mentales y físicas).
-
Servicios de laboratorio.
-
Servicios preventivos y de bienestar y manejo de enfermedades crónicas.
-
Servicios pediátricos, incluida la atención bucal y de la vista (pero la cobertura dental y de la vista para adultos no son beneficios de salud esenciales).
¿Qué pasaría con tu familia si llegas a faltar?
Un seguro fundamental para proteger el bienestar financiero de tu familia frente a imprevistos. Garantiza que tus seres queridos cuenten con el respaldo económico necesario para cubrir gastos y deudas, lo que les permite mantener su calidad de vida en tu ausencia.
